El Comité municipal de Huesca del PAR denuncia el desprecio del Gobierno central a la demanda unánime de una red de cercanías y plantea que Aragón reclame asumir el servicio

El Comité municipal de Huesca del PAR denuncia el desprecio del Gobierno central a la demanda unánime de una red de cercanías y plantea que Aragón reclame asumir el servicio

Huesca, 16 de octubre de 2025.

El Comité municipal de Huesca del Partido Aragonés ha expresado su “absoluto rechazo” a la negativa del Gobierno central contra la puesta en marcha de una red de trenes de cercanías entre la capital altoaragonesa y Zaragoza. Asimismo, los aragonesistas oscenses denuncian “el desprecio que supone utilizar argumentos de vía estrecha, como el poco uso de la única línea de cercanías de Zaragoza en otro eje diferente, frente a la demanda unánime, tanto institucional como social, para la puesta en marcha de este servicio en Huesca”.

La presidenta del Comité de Huesca del PAR, María Eugenia Gabás, ha explicado que “esa justificación del ministro Puente no tiene sentido porque se ha demostrado que cualquier mejora en horarios, frecuencias, trenes o precios entre nuestra ciudad y Zaragoza, multiplica el número de usuarios de los actuales ‘regionales’, a pesar de todas sus deficiencias, con saturación en muchos viajes. No solo es esto. También es el gran potencial con las relaciones ya establecidas, que suponen miles de vehículos por la autovía cada día, y con el creciente impulso a las mismas”.

Gabás ha añadido que “el Partido Aragonés ha impulsado y participado en iniciativas, compartidas con otras entidades como Huesca Suena o con partidos, reivindicando los cercanías de Huesca. Incluso logramos una reciente resolución de las Cortes de Aragón, defendida por Alberto Izquierdo que, además, propuso un proyecto de movilidad, ahora inexistente, para Aragón, que incluya como prioridad estos trenes Huesca-Zaragoza. No vamos a dejar de luchar porque los oscenses merecen y necesitan esta verdadera conexión con Zaragoza que supondría activar enormes posibilidades para personas, familias, trabajadores o empresas, además de la comodidad en el desplazamiento”.

Gestión aragonesa

El PAR de Huesca valora, además, que “sirve de poco lamentarse y hay que pasar a la acción por parte de todos, en el ámbito político y también desde la sociedad y las administraciones oscenses y aragonesas, hasta derribar la cerrazón del Gobierno central, el ministerio y el ministro”.

De esta forma, los aragonesistas indican que “además de ese proyecto de movilidad imprescindible, Aragón tiene que plantearse la reclamación para asumir, con la financiación adecuada y correspondiente, el servicio de ferrocarril en aquellas conexiones dentro la Comunidad, como ocurre con los autobuses o también incorporar esta cuestión, junto con tantas inversiones pendientes, en el marco de una Hacienda Foral propia aragonesa. El Estatuto de Autonomía lo permite y ya vemos que otras comunidades avanzan en ese mismo sentido. Si no nos hacen caso, lo haremos nosotros”.

🎙 Declaraciones: