Izquierdo (PAR) defiende un mayor autogobierno para solucionar los problemas de seguridad, energía e infraestructuras que sufre Aragón

Izquierdo (PAR) defiende un mayor autogobierno para solucionar los problemas de seguridad, energía e infraestructuras que sufre Aragón

Zaragoza, 25 de septiembre de 2025. El portavoz de la Agrupación Parlamentaria Partido Aragonés-Grupo Mixto, Alberto Izquierdo, ha defendido hoy un “mayor autogobierno” para dar respuesta a algunos de los problemas más acuciantes que sufre Aragón, como es el caso de la falta de seguridad por la infradotación de las plantillas de las fuerzas y cuerpos del Estado, la deficiente planificación energética por parte del Gobierno de España y el retraso en la ejecución de las infraestructuras estatales.

En su intervención en la sesión de hoy del Debate sobre el estado de la Comunidad, el portavoz del Partido Aragonés ha asegurado que “Aragón va bien, pero podría ir mucho mejor con una financiación más adecuada y con mayor autogobierno”. Ese autogobierno, ha puntualizado, “está reconocido en nuestro Estatuto de Autonomía que establece que Aragón tiene derecho a una Hacienda Foral propia que le permita gestionar sus propios recursos”.

“De nada sirve que en los presupuestos generales del Estado se pinten miles de millones de euros para Aragón si luego no se ejecutan”, ha señalado antes de recordar que en el periodo 2019-2023 no se ejecutaron 1.133 de los millones presupuestados para Aragón. “Si Aragón hubiera gestionado estos recursos, la A-68, la A—23 y la A-22, por ejemplo, no hubieran acumulado retrasos año a año”, ha afirmado. “Competencia estatal, problema para los aragoneses”, ha remarcado.

Alberto Izquierdo ha insistido en que “para el Partido Aragonés lo primero sí son los aragoneses” por lo que seguirá reclamando un mayor autogobierno, un proyecto autonómico “leal al Estado”, tomando como ejemplo Navarra y no el País Vasco o Cataluña.

Energía

Ese autogobierno, ha explicado, permitiría solventar problemas como el de la planificación eléctrica. “Aragón es el territorio más afectado por la mala gestión o planificación de Red Eléctrica Española y del Ejecutivo central a la hora de autorizar o no las conexiones”, ha denunciado y ha alertado sobre el peligro que puede suponer para el desarrollo de los proyectos anunciados para la Comunidad, que conllevan 58.000, millones de inversiones.

El verdadero reto para Aragón es el autoconsumo, que seamos capaces de consumir la energía que generamos”, ha señalado antes de defender la Ley de Energía de Aragón, aprobada por PP, PSOE y PAR y que el Gobierno de España ha recurrido ante el Tribunal Constitucional. “Estoy seguro de que si esa ley fuera catalana o vasca, no se habría recurrido”, ha apostillado.

“Debemos ser valientes e impulsar la colaboración público-privada en la inversión y desarrollo de la red de transporte de energía, facilitando la participación del capital privado en proyectos estratégicos que mejoren las infraestructuras eléctricas”, ha destacado.

Seguridad ciudadana

También ha reclamado Izquierdo mayor autogobierno para garantizar la seguridad de los aragoneses en todo el territorio. “Los aragoneses no se sienten seguros por la falta de efectivos de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado”, ha denunciado, y por ello ha solicitado un refuerzo de las plantillas. “No puede ser que haya comarcas con una sola patrulla de la Guardia Civil, lo que supone que puede tardar dos horas en llegar a un pueblo en el que haya un problema o que la provincia de Teruel vaya a perder 60 agentes durante 2025”, ha criticado.

Por ello, ha recordado, el Partido Aragonés apuesta por la creación de una Policía Autonómica Aragonesa. “Aragón necesita una Policía Autonómica real, con competencias, al igual que tienen otras comunidades como Navarra. Este sería un paso más en el autogobierno que redundaría en el bienestar de los ciudadanos”, ha recalcado.

Auditoría de gestión

En lo que se refiere a los servicios públicos, ha demandado la mejora de la financiación por parte del Gobierno de España, pero ha asegurado que “no todo depende del dinero”. Ha recordado el incremento del 11% de la partida destinada a Sanidad en 2024 y de un 10% para educación o servicios sociales, respectivamente. “Si los servicios públicos con más dinero funcionan igual, algo estamos haciendo mal”, ha asegurado Izquierdo. Por ello, ha animado al Gobierno de Aragón a “hacer una auditoría no económica, sino de gestión, porque los aragoneses no perciben una mejoría en los servicios a pesar del incremento presupuestario.

Vivienda

Sobre la vivienda, ha recordado que es uno de los problemas que más preocupan a los aragoneses y que “en 2025 todavía hay 46.000 jóvenes que siguen sin tener una”. “Reconocemos el esfuerzo hecho por el Gobierno de Aragón en materia de vivienda, pero lo que se creó como una manta zamorana ha pasado a ser una sábana de seda”, ha asegurado Izquierdo ya que, ha añadido, “dar 66.000 euros a un ayuntamiento para financiar una vivienda pública estaba muy bien cuando el precio de construcción era de 140.000 euros, pero ahora este coste es de 200.000 euros y a los ayuntamientos no les salen las cuentas”.

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha recogido el guante a este respecto y en su respuesta a Izquierdo ha anunciado que se va a incrementar un 20% la partida que se destina a los ayuntamientos dentro del Plan 700 de ayudas para la rehabilitación de vivienda pública destinada a alquiler asequible en los municipios de menos de 3.000 habitantes.

Inmigración

Alberto Izquierdo ha aprovechado su discurso para reclamar al Gobierno de España que “habilite los medios necesarios para que los migrantes puedan acceder al mercado de trabajo con mayor celeridad”. “Aragón acoge a miles de personas de otros países que pueden tardar hasta dos años en obtener un permiso de trabajo o en lograr la homologación de su título de médico, con la falta que nos hace el personal sanitario”, ha denunciado antes de preguntarse “¿cómo puede ser que decenas y decenas de personas sin ninguna ocupación residan durante meses en hoteles financiados por el Gobierno estatal?”. Desde el Partido Aragonés, ha recalcado, “estamos en contra de la inmigración ilegal, pero siempre hemos defendido que las personas que vengan a trabajar son bienvenidas, démosles la capacidad de hacerlo”.

Agricultura y ganadería

El también presidente del Partido Aragonés se ha referido al sector primario como “fundamental para la economía aragonesa y para mantener la población en el territorio” por lo que ha denunciado “la amenaza que sobrevuela sobre la cabeza de los agricultores y agricultoras, ganaderos y ganaderas: la propuesta de la Comisión Europea de recortar un 20% la partida destinada la Política Agraria Común”. “No podemos consentir que las armas que necesita Europa para defenderse de las amenazas exteriores las paguen los agricultores, que son los que generan  la comida”. Ante esta situación, ha defendido la agricultura tradicional y la ganadería extensiva y ha reclamado que “los agricultores y ganaderos profesionales tengan asegurada una renta básica”.

Partido Aragonés y estabilidad

Izquierdo ha querido terminar su discurso destacando que “Aragón siempre ha sido una tierra de diálogo y estabilidad, una estabilidad propiciada durante muchos años por el Partido Aragonés”. Por el contrario, ha continuado “ahora nuestra Comunidad está funcionando con unos presupuestos prorrogados”. “Cada vez que los extremos políticos se adueñan de esta Cámara, la inestabilidad se ha instalado. Recuerden cómo en la legislatura 2015-2019, con un Gobierno del PSOE y CHA, con apoyo externo de Podemos e IU, ninguno de los presupuestos fue aprobado en plazo, incluso uno de ellos fue prorrogado”, ha recordado. “En esta legislatura -ha continuado- ya llevamos una prórroga presupuestaria, tras la espantada de Vox del Gobierno con excusas dictadas desde Madrid que solo buscan el rédito electoral de Abascal”. “¡Qué casualidad que en ambas ocasiones el Partido Aragonés no ha sido necesario para gobernar”!, ha exclamado.

“Señor presidente, ¡qué bien estarían los aragoneses si a usted le salieran los números con el Partido Aragonés!”, ha concluido.

→ Declaraciones de Alberto Izquierdo: